miércoles, 21 de septiembre de 2011

Diseño de entornos de aprendizaje apoyados en las TIC


El diseño de entornos de aprendizaje es un asunto que ha venido trabajando desde hace mucho tiempo. La búsqueda del aprendizaje significativo es el elemento más importante en la preparación de estos diseños. El texto  "Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado" nos presenta una perspectiva de como poder llegar a crear estos espacios educativos de manera que las TIC no sean vistas como una herramienta físicca sino como una semiótica, que generen cambios en las actividades y acciones que realizan los sujetos en una comunidad. Al leer este texto, pude percatarme que la mayoría de mis trabajos han sido para usar las TIC como herramienta y que no han sido utilizadas ni potenciadas de acuerdo a este diseño. Me parece muy interesante este texto, pues sería impresionante poder implementar este tipo de espacios educativos en México que, desafortunadamente, son muy escasos.

Presento a continuación un mapa conceptual que hice basándome en la lectura descrita previamente. Para la 
 realización de este mapa utilicé el programa Cmap Tools que la maestra Norma Angélica nos proporcionó como una herramienta más que añadir a nuestra lista. En un principio pensé que no sería tan complicado poder realizarlo, y de hecho, no lo es. El programa te ayuda demasiado en el aspecto de ir colocando los espacios por cada línea que saques. Mi problema se presentó a la hora de exportar porque mi mapa no quedaba de acuerdo al tamaño de la hoja, después de estar intentando e investigando, pude dar con las opciones para editar las hojas de exportación. Me parece una herramienta muy útil a la que le podemos dar uso en varias materias. Ahora bien, veamos el resultado de mi trabajo con Cmaps Tools.
Diseño de entornos con tic3
View more presentations from maleniita_rn.

1 comentario:

  1. Bien Ele:

    tienes mucha información relevante en tu Cmap, sin embargo, podíamos haber sintetizado un poco más, pues, los principios y los razgos deseables por ejemplo, nos quedaron un poco amontonados.

    Recuerda que la jerarquización en este tipo de instrumentos es importante, lo digo porque a veces parece mapa conceptual y otras un diagrama de flujo, de ahí la importancia de sacar la escencia del texto para que pueda leerse con la organización coordinada y subordinada de los conceptos a mismo nivel.

    Adelante!

    ResponderEliminar